La vulnerabilidad, imprescindible para la conexión real

Sólo podemos crear vínculos significativos, conexiones auténticas, a través de la expresión de nuestra vulnerabilidad. A través de esta expresión nos damos a conocer de una forma humana y profunda, además de facilitar la empatía y la expresión vulnerable del otro.

Por supuesto no hay garantía de lo anterior, pero si no corremos ese riesgo, nunca sabrán cómo soy de verdad y no sabré si soy aceptada y querida por cómo soy realmente, con mis luces y mis sombras.

En otras palabras, para obtener conexiones auténticas, hemos de correr el riesgo de exponernos, lo que puede hacernos sentir mucho miedo, vergüenza y en definitiva, vértigo a lo que pueda pasar.

Si mi vulnerabilidad es para mí insoportable, la voy a mantener siempre en la sombra, como aspectos ocultos de mí que a nadie muestro, en la creencia de que si lo hago me van a rechazar de alguna forma pero por muy ocultos que estén, siguen ahí como una parte más de mí misma.

Es por eso que podemos comenzar mostrando nuestra vulnerabilidad en pequeños espacios seguros, ya sea en terapia, con un/a amigo/a, familiar, en un grupo de PAS ya sea virtual o presencial, etc.

Debemos reflexionar en qué parte deseamos estar... en el aislamiento para el que no estamos hechos... con tantas corazas que nadie puede acceder a mí ni yo misma, librándome de que me hagan daño pero privándome de la alegría de la conexión real o conocerme bien, ir poco a poco reparando mis heridas y saliendo al exterior para mostrarme y sentir que puedo ser yo, sin tantísimo miedo y vergüenza.

Y es que, como señala la trabajadora social, Brené Brown, nuestra vulnerabilidad es el núcleo de la vergüenza y el miedo pero también es el punto de partida para el amor, la dicha y la pertenencia.

¿En qué lugar te encuentras tú? Te leo en los comentarios, más abajo.

¡No corras. Ve despacio, que donde tienes que ir es a ti solo!
— J. R. Jiménez

Hola, soy Ana Curto, Terapeuta para PAS.

Desde siempre me ha apasionado el mundo interior de las personas, aquello que no se ve a simple vista sino que se descubre con calma, paciencia y cariño.

INSTAGRAM | SESIONES DE TERAPIA | CONTACTO


 

Sigue descubriendo tu Alta Sensibilidad

Anterior
Anterior

La sobreestimulación y sus efectos

Siguiente
Siguiente

Falsos positivos y negativos