Falsos positivos y negativos

Es posible pensar que alguien es altamente sensible cuando en realidad no lo es. Hay personas que se atribuyen el rasgo por distintos motivos sin estar en lo cierto. Es decir, hay muchos falsos positivos también y es peligroso como podrás imaginar.

Es fundamental que estén presentes los cuatro pilares que enunció en su día Elaine Aron (descubridora del rasgo): procesamiento profundo de la información, intensidad emocional y alta capacidad para la empatía, sobreestimulación y sensibilidad a las sutilezas. Para ello, hay que estar bien informado de lo que suponen estas cuatro condiciones sin las cuales, no podemos hablar de alta sensibilidad.

Hay personas que sienten con intensidad, se consideran sensibles, les gusta el arte o la naturaleza por poner un ejemplo y no por ello son PAS.

Debemos crear en nuestra persona
la estabilidad que no podemos encontrar
en el mundo.
— Nathaniel Branden

Además de esos cuatro pilares hay un montón de características que compartimos las PAS, como la dificultad para poner límites, sentirnos muy afectadas por la violencia, por los cambios, etc.

Como decía, hay personas que se autoatribuyen el rasgo porque resulta menos patologizador que atribuirse algún tipo de “problema mayor”. Esto es fácil de comprender, es menos doloroso atribuir las dificultades o malestar a un rasgo innato que está bastante fundamentado y nos proporciona una explicación más amable a lo que nos sucede.

No menos importantes son los falsos negativos, es decir, aquellas que son PAS que no aceptan su rasgo, que se sienten muy incómodas y siguen haciendo todo lo posible por tapar sus características, por negarse a sí mismas bien para adaptarse a las demandas de la sociedad, que culturalmente no ve como deseable este rasgo o porque esa persona juzga muy negativamente el rasgo, “no quiere tenerlo”.

Por eso es importante que leas todo lo que puedas, de fuentes serias por supuesto y acudir a un profesional especializado en caso de necesidad.

¡No corras. Ve despacio, que donde tienes que ir es a ti solo!
— J. R. Jiménez

Hola, soy Ana Curto, Terapeuta para PAS.

Desde siempre me ha apasionado el mundo interior de las personas, aquello que no se ve a simple vista sino que se descubre con calma, paciencia y cariño.

INSTAGRAM | SESIONES DE TERAPIA | CONTACTO


 

Sigue descubriendo tu Alta Sensibilidad

Anterior
Anterior

La vulnerabilidad, imprescindible para la conexión real

Siguiente
Siguiente

No es empatía